Descubre 7 Pueblos que te Pagan por Mudarte Allí
En un mundo cada vez más centrado en la urbanización y el ritmo acelerado de la vida en las grandes ciudades, existe una tendencia que podría parecer increíble: pueblos que pagan por mudarte allí. Sí, así como lo lees. Algunas pequeñas localidades, tanto en Europa como en América, están ofreciendo incentivos económicos para atraer nuevos residentes. Esto no solo ayuda a revitalizar sus economías locales, sino que también ofrece a las personas la oportunidad de disfrutar de una vida más tranquila y en plena naturaleza.
Si estás cansado del ruido, la contaminación y el estrés de la ciudad, esta puede ser la oportunidad que has estado esperando. A continuación, te presentamos una lista de siete pueblos que te pagan por mudarte allí, cada uno con sus características y beneficios únicos.
1. Candela, Italia
Imagina vivir en un hermoso pueblo italiano rodeado de colinas y viñedos, disfrutando del estilo de vida mediterráneo sin las aglomeraciones de turistas. Eso es lo que Candela te ofrece. Ubicado en la región de Apulia, Candela está buscando atraer a nuevos residentes para revitalizar su población que ha ido disminuyendo con los años.
El alcalde de Candela ha puesto en marcha un programa que ofrece incentivos financieros para aquellos que decidan mudarse al pueblo. Las ofertas varían dependiendo del tamaño de la familia:
- 2000 euros para solteros.
- 2500 euros para parejas.
- 3000 a 8000 euros para familias.
Además del incentivo económico, Candela ofrece infraestructuras bien conservadas, servicios esenciales y un costo de vida mucho más bajo comparado con las grandes urbes italianas. Con sus callejones empedrados, antiguas iglesias y una vibrante vida comunitaria, Candela podría ser tu próximo hogar ideal.
2. Locana, Italia
Locana es otro encantador pueblo italiano que está abriendo sus puertas a nuevos habitantes. Situado en la región del Piamonte, en el norte de Italia, Locana está rodeado de montañas y ofrece paisajes espectaculares además de una variedad de actividades al aire libre, como senderismo y esquí.
Incentivos y condiciones
El programa de Locana está destinado principalmente a familias y jóvenes profesionales. El pueblo ofrece hasta 9000 euros a las familias que decidan establecerse allí. Estas son algunas de las condiciones:
- Las familias deben tener al menos un hijo.
- Los nuevos residentes deben comprometerse a abrir un negocio o trabajar en el municipio.
Locana cuenta con servicios básicos como escuelas, atención médica y una robusta agenda cultural que incluye festivales y eventos locales. La comunidad es acogedora y está deseosa de revivir la gloria de los días pasados.
3. Albinen, Suiza
Albinen es un pintoresco pueblo suizo que ha adoptado una interesante estrategia para combatir la despoblación. Situado en el cantón de Valais, ofrece impresionantes vistas a los Alpes y un estilo de vida relajado lejos del bullicio de las ciudades suizas como Zúrich o Ginebra.
El municipio de Albinen ofrece incentivos financieros significativos para atraer a nuevas familias:
- 25,000 francos suizos por adulto.
- 10,000 francos suizos por hijo.
Estas condiciones están sujetas a ciertas restricciones, como la obligación de comprar o construir una casa valorada en al menos 200,000 francos suizos y comprometerse a vivir en Albinen por un mínimo de 10 años. A cambio, los nuevos residentes pueden disfrutar de un entorno increíblemente seguro y saludable, con aire puro y una destacada calidad de vida.
4. Antikythera, Grecia
Antikythera es una isla griega que se encuentra entre la península del Peloponeso y la isla de Creta. Este pequeño paraíso mediterráneo ha implementado un programa para atraer a nuevos residentes ofreciendo casa y una suma de dinero mensual.
Detalles del programa
El programa de Antikythera está patrocinado por la Iglesia Ortodoxa griega y el gobierno local. Los incentivos incluyen:
- Una casa gratuita para la familia.
- Una paga mensual de 500 euros durante los primeros tres años.
El principal objetivo es atraer a familias jóvenes para revivir la población local de la isla, que ha estado disminuyendo. Los nuevos residentes podrán disfrutar de playas paradisíacas, pesca y una comunidad pequeña pero muy unida. La isla ofrece una vida tranquila pero no aislada, ya que está conectada por ferry con el continente y otras islas mayores de Grecia.
5. Ponga, España
Ponga es un hermoso pueblo situado en la región de Asturias, en España. Este pequeño municipio montañoso ofrece increíbles oportunidades para aquellos que desean mudarse a un entorno natural de gran belleza y serenidad. La oferta incluye incentivos financieros para parejas jóvenes y familias.
El gobierno local de Ponga ofrece:
- 3000 euros para parejas jóvenes que decidan instalarse definitivamente.
- 3000 euros adicionales por cada hijo nacido en el pueblo.
Ponga es conocido por su aire puro, rutas de senderismo y una comunidad acogedora que mantiene vivas sus tradiciones. Vivir aquí significa disfrutar de la tranquilidad del campo sin renunciar a los servicios esenciales como la salud y la educación. Además, el acceso a ciudades más grandes es bastante cómodo, lo que equilibra perfectamente la vida rural con las comodidades urbanas.
6. Kaitangata, Nueva Zelanda
Kaitangata es un pequeño pueblo en la Isla Sur de Nueva Zelanda que también ha tomado medidas para atraer nuevos residentes en los últimos años. Rodeado de verdes colinas y con acceso a ríos y lagos, Kaitangata ofrece un estilo de vida rural con muchas oportunidades para actividades al aire libre.
Oportunidades y condiciones
La iniciativa en Kaitangata ha incluido un paquete de incentivo que ofrece terrenos a precios muy accesibles y asistencia en la búsqueda de empleo local. Aquí hay algunos de los detalles del plan:
- Lotes de terrenos a precios reducidos.
- Apoyo en la búsqueda de empleo local en sectores como la construcción, la agricultura y la minería.
El pequeño pueblo neozelandés ofrece una vida apacible y una comunidad segura, ideal para familias y personas que buscan retirarse en un lugar tranquilo. La calidad del aire, la cercanía con la naturaleza y un ritmo de vida más relajado hacen de Kaitangata un destino atractivo para aquellos que buscan un cambio drástico en su estilo de vida.
7. Mishima, Japón
Por último, pero no menos importante, Mishima es un pueblo japonés que se encuentra en la prefectura de Kagoshima. Este es uno de los pocos lugares en Japón que ha adoptado un enfoque proactivo para atraer nuevos residentes ofreciendo incentivos económicos y otros beneficios.
Beneficios y requisitos
El programa de Mishima incluye:
- Un incentivo económico inicial de 85,000 yenes al mes para cada familia durante los primeros tres años.
- Una bonificación adicional de 1 millón de yenes si decides construir una casa en el pueblo.
Además, el pueblo ofrece subsidios para el alquiler y el transporte, así como un programa de integración para ayudar a los nuevos residentes a adaptarse a su nueva vida. Desde su clima subtropical hasta su rica cultura y la amabilidad de sus habitantes, Mishima tiene mucho que ofrecer para aquellos que buscan una experiencia única en un entorno rural japonés.
Si alguna vez consideraste cambiar tu estilo de vida y mudarte a un lugar más tranquilo y pintoresco, estos pueblos ofrecen incentivos financieros que podrían facilitar esa transición. No solo ganarías apoyo económico, sino que también disfrutarías de una vida más relajada y en contacto con la naturaleza. Así que, ¿por qué no darle una oportunidad y explorar la posibilidad de mudarte a uno de estos maravillosos lugares?